MIGUEL DE LA MADRID

Miguel de la Madrid:


Periodo sexenal:

1982-1988

Política interna:

Anuncio el programa inmediato de re-ordenación económica (PIRE) en el cual sus objetivos fueron:
  • Reducir la inflación.
  • Proteger el empleo y la planta productiva.
  • Recuperar el crecimiento sostenido de la economía.

Así como también creo el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el que se implementaron bastantes cosas las cuales son:

  • Nacionalismo revolucionario, democratización integras, sociedad igualitaria, renovación moral, descentralización de la vida nacional, lucha contra la inflación que en esos momentos estaban ocurriendo en el país y por último la creación de nuevos empleos para las personas de la ciudad y pueblos alrededor.
Política externa:

La política exterior mayormente reconocida como externa jamás cambió ya que desde un principio el gobierno De La Madrid reafirmó la tesis de los 2 gobiernos anteriores o igual llamados sexenios ya que es lo que dura un periodo presidencial, pero bueno esto no cambió por motivos sobre la necesidad de seguir una política de participación activa en motivos internacionales. Y fue en esos momentos en los cuales De la Madrid buscó negociar en términos favorables el pago de la deuda con EUA, el FMI y la comunidad bancaria internacional.

Economía y sociedad:

En política monetaria, se buscó mantener un tipo de cambio realista y una existencia suficiente de diversas en el país para permitir el desarrollo de las actividades comerciales y financieras con el exterior. Con respecto a la deuda externa desde 1983 se logró una primera re-estructuración. En a sociedad se realizaron 2 movimientos los cuales fueron:
  • Movimiento obrero el cual constaba en buscar el incremento del salario para los trabajadores.
  • Movimiento campesino este no fue uno de los mejores ya que fue ocasionado por conflictos agrarios entre la gente que vivía allí. 
Aspectos culturales relevantes:

Entre las cosas que realizó el presidente Miguel de la Madrid se encuentran:

  • Trabajó bajo una política de rigor y de lucha contra la corrupción.
  • En cuanto a política exterior se centró en negociar la deuda externa de México.
  • Trató de centrar el conflicto Centroamericano.
  • Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos. 
  • Inició la restauración de los cuerpos policiacos nacionales.
  • Apoyó un programa emergente para la creación de empleos en todo el país.
  • Apoyó al grupo diplomático de Contadora, el cual estuvo formado por los países de México, Colombia, Panamá y Venezuela encargados de promover la paz en Centroamérica.
  • En 1984 México formó parte de del famoso grupo de “los seis” cuyos países fueron: Argentina, India, Grecia, Suecia y Tanzania. Todos pedían ponerle fin a la carrera armamentista.
  • Renunció a incrementar el presupuesto federal para contener los problemas sociales del país.
  • Durante su gobierno se dio el terrible terremoto de 1985 en la Ciudad de México de 8.5 en la escala de Richter y se dio una fuerte réplica a los 20 días. Los daños materiales fueron devastadores, se perdieron miles de vidas, hubo muchas personas perdidas y heridas.

Referencias

Anonimo. (14 de 05 de 2018). Presidentes.mx. Obtenido de Presidentes.mx: https://presidentes.mx/miguel-de-la-madrid
Lilan, P. C. (23 de 07 de 2015). PREZI. Obtenido de PREZI: https://prezi.com/eirkre4goegu/gobierno-de-miguel-de-la-madrid-hurtado/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario